E

n el día a día de las empresas que comercializan productos B2B —fabricantes, distribuidores o mayoristas—, procesar órdenes de compra es una tarea constante y demandante.
Los clientes envían pedidos por distintos canales: correos con archivos adjuntos, PDFs, fotos de documentos o incluso mensajes de WhatsApp con listas de productos.

El desafío no está en recibir los pedidos, sino en procesarlos correctamente y a tiempo: extraer los datos, interpretar los códigos de producto, cargarlos en el ERP y validar que todo coincida con el inventario y los precios internos.

Ahí es donde entra PedidosIA, una solución que automatiza todo ese proceso, sin importar el formato del pedido ni el canal por donde llegue.

El problema: demasiados pedidos, demasiados formatos

Las empresas B2B enfrentan una realidad común:

  • Cada cliente envía sus órdenes en un formato distinto.
  • Algunos usan Excel o PDF, otros envían mensajes por WhatsApp.
  • Los pedidos llegan a cualquier hora, incluso fines de semana.

El resultado: equipos que dedican horas a revisar correos, descargar documentos y digitar la información en el ERP.
Y cuando cambia la persona que hace esa tarea, la operación se frena: hay que volver a entrenarla en los formatos de cada cliente, aprender sus códigos y entender cómo homologarlos con los internos.

Este proceso no solo es lento, también es frágil.
Un error de digitación o una confusión de SKU puede significar despachos equivocados, reclamos o pérdidas de venta.

La solución: automatización inteligente con PedidosIA

PedidosIA automatiza de principio a fin el procesamiento de pedidos, conectando los canales donde llegan las órdenes con tu sistema de gestión (ERP o inventario).

La solución opera en dos pasos clave:

  1. Extracción de la información (Agente de extracción):
    Este agente analiza el contenido de los pedidos sin importar el formato.
    Puede leer PDFs, Excels, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o incluso una foto de un pedido manuscrito.
    La IA identifica los datos relevantes —cliente, productos, cantidades, precios, fechas— y los convierte en información estructurada.
  2. Homologación de SKUs (Agente de homologación):
    Cada cliente puede usar códigos distintos para los mismos productos.
    Este segundo agente de PedidosIA se encarga de traducir los SKUs del cliente a los SKUs internos de tu empresa, asegurando que el pedido se cargue correctamente en tu ERP.
    Esto elimina errores y la curva de aprendizaje que ocurre cada vez que cambia la persona encargada del ingreso de pedidos.

El resultado: pedidos procesados en minutos, sin intervención humana, sin errores y sin importar cuándo ni cómo lleguen.

Beneficios concretos para tu negocio

  • Pedidos listos 24/7: aunque lleguen de madrugada o por WhatsApp, el sistema los procesa automáticamente.
  • Elimina la digitación manual: no más copiar y pegar desde PDFs o correos.
  • Evita errores y confusiones de códigos: la IA homologa los SKUs de tus clientes con los tuyos.
  • Ahorra tiempo y personal: tu equipo se enfoca en vender, no en digitar.
  • Escalabilidad total: puedes procesar más pedidos sin aumentar el equipo.
  • Integración directa: los pedidos quedan listos para tu ERP o sistema actual.

En otras palabras, PedidosIA convierte el caos operativo en un flujo automatizado, preciso y confiable.

Casos de uso

  • Fabricante de alimentos: recibe órdenes de compra en PDF desde varias cadenas de supermercados, cada una con formatos distintos. PedidosIA extrae los datos, homologa los códigos y carga los pedidos al ERP en minutos.
  • Distribuidor de bebidas: algunos clientes envían listas por correo, otros por WhatsApp. PedidosIA procesa ambos canales, identifica los productos y genera los pedidos automáticamente.
  • Empresa de cuidado del hogar: recibe pedidos por correo y también fotos de hojas manuscritas con cantidades y referencias. La IA extrae la información desde la imagen y crea el pedido sin intervención humana.

En todos los casos, el resultado es el mismo: menos tiempo operativo, cero errores y una operación lista para escalar.

Cómo se conecta con tu ERP

PedidosIA puede integrarse con distintos sistemas de gestión, adaptando el formato de salida a las necesidades de tu negocio.
Esto significa que puedes mantener tu ERP actual y simplemente automatizar el flujo de pedidos, sin cambiar nada de tu infraestructura tecnológica.

Conclusión

En el entorno B2B actual, donde los clientes compran de muchas formas y en horarios impredecibles, automatizar el procesamiento de pedidos es clave para mantener la competitividad.
Con PedidosIA, puedes recibir órdenes desde cualquier canal —correo, PDF, WhatsApp o incluso una foto— y transformarlas automáticamente en pedidos listos para producción, despacho o facturación.

No más digitación manual, no más errores por confusión de códigos.
Solo pedidos listos, 24/7.

Publicado el
21/10/25
 en la
categoría
Riqra